Estructura Proyecto BNBFund
BNBFund es un contrato inteligente diseñado para gestionar un fondo descentralizado de recompensas en la red Polygon, que opera con depósitos de POL. El sistema está basado en principios de participación activa, referidos y distribuciones periódicas automáticas, implementadas con Chainlink Automation. A continuación se detallan las métricas y parámetros clave del funcionamiento financiero:
Guía Simple del Funcionamiento de BNBFund
1. ¿Cuánto debo depositar para participar?
Mínimo: 200 POL (o más).
Para empezar a ganar recompensas, cada nuevo participante debe depositar al menos 200 POL o más (no menos).
Si envías menos de 200 POL, tu depósito será rechazado y tu cuenta no quedará activa.
2. ¿Cómo se reparten las recompensas?
Frecuencia: Cada 24 horas.
Cada día, el 20% del dinero total que está dentro del contrato se reparte entre todos los participantes que están activos dividiendo ese 20%.
¿Quiénes reciben? Solo las personas que están marcadas como activas (participantes activos).
¿Quién controla esto? Chainlink Automation (una herramienta que automatiza las tareas) revisa si toca hacer una nueva repartición y empieza a ejecutarla automáticamente.
3. ¿Cuánto tiempo puedo estar ganando recompensas?
Sin referidos: solo puedes recibir 2 pagos.
Con 2 o más referidos: puedes recibir hasta 45 pagos.
Cuando llegas al máximo, tu cuenta se pausa (tu estado pasa a ser inactivo) y dejas de recibir más distribuciones.
Para volver a participar: deberás depositar de nuevo el minimo de 200 POL y tener al menos 2 referidos.
4. ¿Cuánto tiempo tengo para retirar mis recompensas?
Cada 24 h, se te asigna una recompensa, tienes 24 horas para retirarla, antes de la siguiente distribución.
Solo puedes retirar si hay una recompensa pendiente (es decir, si tienes algo para retirar).
Si no retiras a tiempo:
Esa recompensa se pierde (se queda en el fondo común).
Igualmente cuenta como un pago recibido (se acerca tu límite de 2 o 45).
5. ¿Cómo se mide todo lo que pasa en el contrato?
Total depositado: Todo el dinero que las personas han depositado.
Total distribuido: Todo el dinero que efectivamente se ha entregado a los participantes.
Participantes registrados: La cantidad total de personas que se han inscrito.
Participantes activos: La cantidad de personas que actualmente están activas y pueden recibir pagos.
6. ¿Cómo funcionan los referidos?
Cuando entras, puedes poner el ID de la persona que te invitó. O directamente registrarte con el link de referencia.
Reglas:
No puedes invitarte a ti mismo.
No puedes invitar 2 veces a la misma persona.
¿Para qué sirven? Si logras invitar a 2 o más personas, tu cuenta puede recibir hasta 45 pagos (en vez de solo 2).
7. ¿Cómo se gestionan los pagos en grupos?
Se entregan las recompensas a 50 personas a la vez (para ahorrar comisiones).
Chainlink Automation revisa cada cierto tiempo y, si toca repartir, empieza a procesar esos grupos automáticamente.
8. ¿Es seguro el contrato?
Protección contra ataques: Nadie puede intentar robar fondos usando un ataque repetitivo (gracias a una protección llamada ReentrancyGuard).
Solo personas reales: No se permite que programas o bots automáticos usen el contrato para depositar o retirar (solo personas reales).
9. ¿De dónde sale el dinero para las recompensas?
De los depósitos que hacen los participantes (mínimo 200 POL cada uno).
Cada día, se reparte el 20% de todo lo que hay dentro del contrato.
Si no cobras a tiempo, tu recompensa se queda en el fondo común y se usa en futuras reparticiones.
Cuando alguien termina sus 45 pagos y vuelve a entrar, su nuevo depósito ayuda a mantener el fondo vivo.
10. ¿Qué pasa si dejan de entrar personas nuevas?
Como se reparte el 20% cada día, si nadie entra con dinero nuevo, el fondo se irá gastando poco a poco.
Si algunas personas no logran invitar a 2 personas, quedarán inactivas después de 2 pagos, lo que reduce los que cobran y alarga la vida del fondo.
Nadie (ni siquiera los creadores) puede sacar el dinero a mano. Solo se reparte siguiendo las reglas del contrato.
Diagrama de Estados: Participante en BNBFund
IMPORTANTE: Todas los participantes deben de reclamar su recompensa de manera manual.
11. ¿Cuándo puedo reclamar mis recompensas?
Para poder retirar tu recompensa, debes cumplir 2 condiciones:
1️⃣ Tu cuenta debe estar activa Solo las personas con cuenta activa pueden cobrar. Si tu cuenta ya cambio su estado a inactiva (porque no tienes referidos o ya recibiste el máximo de pagos), no podrás retirar.
2️⃣ Debes tener una recompensa disponible Solo puedes reclamar si tienes dinero pendiente (es decir, si te fue asignada una recompensa en la última ronda). Si no tienes nada asignado (saldo = 0), no hay nada que reclamar.
⚠️ Protección extra de seguridad Cuando retiras, hay una protección especial (llamada nonReentrant) que impide que un atacante intente cobrar varias veces de forma indebida en una sola transacción.
12. ¿Qué pasa si no reclamo mi recompensa?
Tu dinero no desaparece de inmediato: La recompensa asignada queda guardada en tu cuenta hasta que la cobres o tu estado cambie a inactivo.
Aunque no cobres, cuenta como pago recibido: Cada vez que se te asigna una recompensa (cobres o no), igual se suma como uno de tus pagos recibidos. Esto te acerca a tu límite (2 o 45 pagos).
📵 Si no reclamas y llegas al tope, tu cuenta se inactiva automáticamente
Si no tienes referidos y ya recibiste 2 pagos → cuenta inactiva.
Si tienes 2 o más referidos y ya recibiste 45 pagos → cuenta inactiva.
Cuando esto pasa, tu cuenta se resetea:
Se reinician tus contadores de pagos y referidos.
Aumenta el contador de "reinicios".
Se quieres volver a participar debes depositar el minimo o mas de POL para participar de nuevo.
Pierdes la recompensa no cobrada: cuando tu cuenta se pausa, el saldo que no reclamaste desaparece de tu cuenta (aunque no del sistema, como te explico ahora).
13. ¿Qué pasa con las recompensas no reclamadas?
No se pierden del sistema: La recompensa que no cobraste se queda dentro del contrato (en el fondo global).
Se reciclan: En la próxima repartición del 20%, esas recompensas no cobradas se suman al monto total que se reparte entre los participantes activos.
¿Por qué esto es bueno?
Evita que el dinero quede bloqueado por personas inactivas.
Premia a quienes sí están activos y reclaman sus recompensas.
Ayuda a que el sistema dure más tiempo, ya que esos fondos siguen circulando.
Resumen rápido
No reclamó a tiempo
Pierdes tu pago, pero se recicla en el fondo común
Llegas al límite (2 o 45 pagos)
Tu cuenta se pausa, debes volver a depositar
No tienes referidos
Solo puedes recibir 2 pagos y luego quedas inactivo
Tienes ≥ 2 referidos
Puedes recibir hasta 45 pagos antes de resetearte
Last updated