Mitos y verdades
Pensado para desmentir los prejuicios comunes y posicionar a BNBFund como un proyecto transparente, descentralizado y seguro.
Mito
BNBFund tiene dueños que manejan todo por detrás.
Realidad
BNBFund es un contrato inteligente inmutable. No hay CEO, ni wallets con acceso administrativo. Todo está en la blockchain, sin control humano.
Mito
Es solo otro Ponzi más con otro nombre.
Realidad
BNBFund no promete rendimientos fijos, no depende de un backend, y no oculta su funcionamiento. Es un fondo comunitario con reglas claras y públicas.
Mito
Pueden cambiar las reglas cuando quieran.
Realidad
Una vez desplegado en la red de Polygon, el contrato no se puede modificar, ni por el equipo ni por nadie. No hay ‘pull requests’ posibles en un contrato inmutable.
Mito
Las ganancias salen de la nada.
Realidad
Las recompensas provienen del mismo fondo comunitario formado por aportes voluntarios. No hay promesas mágicas, todo se distribuye de forma automática.
Mito
Seguro hay una wallet central que cobra todo.
Realidad
No existe wallet maestra. Cada pago se ejecuta del contrato directamente a las wallets de los usuarios activos.
Mito
El contrato seguro tiene puertas traseras.
Realidad
El código es 100% público, verificable y auditable por cualquier analista blockchain. Además, se planea auditoría por Certik tras el despliegue final.
Mito
Esto se cae si no entra gente nueva.
Realidad
La mecánica es sostenible a través de la participación activa. No hay necesidad de crecimiento infinito; la estructura se recicla y balancea con referidos activos. Ademas si no entra mas nadie, el Smart Contract distribuira el 20% cada dia que pase con el fondo existente.
Mito
No hay pruebas de transparencia.
Realidad
Cada transacción, depósito, retiro y estado de usuario puede verificarse en tiempo real en Polygonscan. No se pide confianza, se entrega verificabilidad.
Mito
Solo un programador puede entender cómo funciona.
Realidad
La interfaz de BNBFund es simple y accesible. Cualquier usuario, con o sin experiencia, puede participar con solo una wallet y conexión a Internet.
Mito
Necesitan una auditoría real para ser creíbles.
Realidad
¡Y está en camino! La auditoría por Certik o similar se aplicará tras el despliegue oficial, como debe ser, para garantizar que el código que se analiza sea el definitivo.
Last updated